Martes, 11 de Octubre de 2011.
APLICACIÓN DE INTERNET.Nuestros compañeros nos han presentado hoy la aplicación Web de "La Caza del Tesoro", que es accesible a todos y no requiere grandes habilidades tecnológicas de manejo.
En una "Caza del Tesoro" encontramos siempre características comunes:
- En primer lugar, una serie de preguntas. Normalmente no suelen superar las diez preguntas, principalmente para no saturar a los alumnos y evitar la monotonía en el ejercicio.
- Las respuestas a dichas preguntas se buscan a través de la Web. Es el profesor, o en su defecto el creador de esa "Caza del Tesoro", quien facilita una serie de vínculos web (lo que nuestros compañeros han denominado "Recursos"), en los que el niño va a entrar y encontrar todas sus respuestas.
- La gran pregunta. Se trata de una o dos preguntas clave al final del juego. Son preguntas globales y sintetizadoras sobre el tema del que ha tratado la Caza.
- Una evaluación. Al final de la "Caza del Tesoro" se especifican qué criterios se van a tener en cuenta a la hora de evaluar el ejercicio; porcentaje del trabajo en grupo, del trabajo individual, de la actitud... y demás valores que el profesor crea relevantes.
Dejando a un lado el contenido de la presentación y las ideas fundamentales, el acercamiento ha sido breve y claro. Se apoyaron en una presentación Power Point, elaborada desde Google Docs que recogía las ideas clave.
Al final, expusieron un ejemplo de "Caza del Tesoro" y mostraron de qué manera podríamos realizar nosotros una.
Para concluir la presentación, se planteó la posibilidad de crear esta aplicación también desde otras plataformas informáticas como pueden ser Google Docs o los propios Blogs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario