Jueves, 27 de Octubre de 2011
ARTÍCULO.
Hoy tres compañeros nos han presentado los códigos QR, que se utilizan para almacenar información (máximo: 4296 caracteres).
Para leer esa información, podemos hacerlo desde el móvil, una cámara de fotos o el ordenador, descargándonos la aplicación correcta: "BIDI" para móviles y "QRreader" para ordenadores.
Algunas utilidades:
- Vincular folletos y libros a recursos en línea.
- Orientar a los estudiantes de un campus.
- Dan experiencia física al aprendizaje y dinamizan las clases.
Como aplicación para la Educación existe la plataforma "QRedu", dirigida al profesor para que pueda generar actividades educativas y lúdicas con sus alumnos. Los profesores crearán los códigos con la información que deseen para apoyar los temarios.
Ventajas de uso:
- Más capacidad de almacenamiento.
- Ampliación de la información en menos espacio físico.
- Permite corregir errores.
- Es posible leer a alta velocidad en cualquier dirección.
- Se pueden crear de forma sencilla y gratuita.
Desventajas para niños:
- Obliga a tener dispositivos para la lectura de los códigos QR a los que niños de corta edad no pueden acceder.
- No están restringidos por temas, ni protegidos contra menores.
DIFERENCIAR ENTRE CÓDIGOS QR Y CÓDIGOS DE BARRA.
Códigos QR:
- Datos en horizontal y vertical.
- Más información.
Códigos de barra:
- Sólo datos en horizontal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario